​ Microsoft abandona Windows Phone

Hoy es un día triste para todos los geeks y sobre todo para los amantes de este sistema operativo de smartphone. Hoy se acabó la aventura de Microsoft, al menos de momento en los smartphone. Se acaba Windows Phone y os contamos un poco de su historia y de que pensamos que ocurrirá a partir de ahora

Windows Phone: ¿Cómo ha llegado el anuncio de su fin?

Joe Belfiore, el máximo responsable del desarrollo de dicha división de Microsoft ha confirmado en su cuenta de Twitter que ya no se van a lanzar más actualizaciones nuevas ni productos con Windows Phone.
 
Belfiore ha reconocido que han intentado incentivar a los desarrolladores para que no dejaran morir a la plataforma, llegando incluso a pagarles para que creasen apps para Windows Phone 8.1 y Windows 10 Mobile, pero debido al bajo volumen de usuarios del sistema, en la compañía han tomado la decisión de no invertir ya más recursos en Windows Phone;
Si no tienes usuarios, los desarrolladores no tienen ni un incentivo por el que crear contenidos, aplicaciones o adaptar servicios en tu plataforma. sin aplicaciones, no atraes usuarios…
 El 11 de julio de 2017 Microsoft anunció que finalizaba el soporte para Windows Phone dejándolo completamente abandonado, una señal que solo podía significar el fin del sistema operativo que ha terminado de confirmarse hoy.

Windows Phone siempre nadó contra corriente

Microsoft trató de subirse al tren de los smarpthones y Windows Phone nació allá por 2010, con el objetivo de plantar cara y convertirse en la alternativa de Android e iOS. Para esto se alineó con Nokia dando lugar a los Nokia Lumia, grandes smartphone pero que no contaron con las apps suficientes para hacerle frente a las dos grandes
Es cierto que no tardó en posicionarse como el tercero más popular entre los usuarios, pero con cuotas de mercado mínimas y siempre a años luz de los dos gigantes principales del sector: iOS y Android;
Para hacernos una idea, basta decir que a principios de este año, los sistemas de Apple y Google acaparaban entre los dos aproximadamente el 99,6% de la cuota de mercado.
Para nosotros le faltaba contar con las apps de Google y que los desarrolladores creyeran en este sistema. Pero bueno, es una pena y desde aquí estaremos muy atentos a los siguientes movimientos de Microsoft.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *