Buenos días chic@s, soy Isaac Ríos, colaborador de Charlitas Tecnológicas. Hoy os traemos un nuevo articulo en el que hablaremos de los nuevos gama alta y de porqué no vale la pena gastarse 700-800 euros en ellos. Así que sin más dilación, comenzamos.
La nueva gama alta
Entre la nueva gama alta de este 2017 nos encontramos como no a los dispositivos de Samsung, Sony, Huawei y LG. Resumiré de manera rápida las características de estos nuevos terminales:
Samsung S8 y S8+
Dispositivos con unas pantallas “infinitas” de 5,8 y 6,2 pulgadas respectivamente, con resolución QUAD HD. Incluyen ambos el procesador propio Exynos 8895, 4GB de RAM y 64GB de almacenamiento interno, ampliables vía micro SD. Incluyen una cámara trasera de 12 MP OIS y una delantera con 8 MP AF. Son resistentes al agua y polvo. Además incluyen sistema de reconocimiento de iris y se ha trasladado el sensor de huellas dactilares a la parte trasera al lado de la cámara. El PVP del S8 es de 809€ y el del S8 Plus de 909€.
Sony Xperia XZ Premium
Es imposible no saber a que familia pertenece este nuevo Xperia XZ Premium, ya que mas allá del nombre, el diseño es calcado al del XZ y sus otros antecesores. Lo que más destaca de este nuevo terminal es su gran pantalla 4K HDR de 5,5 pulgadas; su procesador Qualcomm Snapdragon 835 acompañado de 4GB de RAM y 64GB de almacenamiento interno (ampliables vía micro SD); y su alucinante cámara con Super Slow Motion y Captura Predictiva. Esto es lo más diferenciante del nuevo tope de gama de Sony, que como muchos ya sabréis, todavía no esta a la venta. No se sabe aún a ciencia cierta pero se rumorea que el precio oficial serían unos 749€.
Huawei P10 y P10 Plus
Huawei ha cambiado mucho a lo largo de estos años, y actualmente es capaz de competir con la gama alta de la competencia. Durante la MWC presentó los nuevos P10 y P10 Plus, con unas características muy buenas. Entre ellas tenemos el procesador propio Kirin 960, 4GB (o 6GB en la versión más TOP del P10 Plus) de RAM, 64GB (o 128GB en la versión anteriormente citada) de almacenamiento interno (ampliables vía micro SD), y la nueva versión 2.0 de la Dual Camera de Leica. Además en este nuevo modelo han colocado el sensor de huellas en la parte delantera. La versión Plus también posee una resolución 2K en su pantalla de 5,5 pulgadas. El precio del P10 es de 649€, mientras que el del P10 Plus es de 699€ (4GB/64GB) o 799€ (6GB/128GB).
Os dejo con la videoreview sobre el P10 que hicimos hace poquito, en la que encontrareis mucha mas información.
LG G6
LG no podía ser menos, y como era de esperar, presento su nuevo G6 en la MWC. Este nuevo dispositivo cuenta con una pantalla apodada “Full Vision” de 5,7 pulgadas que ocupa la mayor parte del frontal. Incluye el ya conocido Snapdragon 821 junto a 4GB de memoria RAM y 32GB de almacenamiento interno, ampliables vía micro SD. Al igual que el G5, incluye también la cámara dual con gran angular. Este nuevo dispositivo se ha puesto a la venta a un precio de 749€.
Razones por las que no vale la pena comprar un Gama Alta
¿NECESITAMOS REALMENTE UN GAMA ALTA?
Las cosas han cambiado, y la nueva gama media es muy gama media. Por apenas 200-300 euros tenemos terminales que aunque no destacan en nada en concreto, tienen un funcionamiento general más que decente, y nos permite hacer el 90% de lo que hace cualquier usuario normal sin problema alguno.
Si aún sabiendo esto queremos un gama alta, pasemos a los siguientes puntos:
RÁPIDA DEPRECIACIÓN
Como pasa con todo, ser el primero en tener el terminal cuesta dinero. Todos los gamas alta parten de unos precios bastante altos, pero estos precios en apenas unas semanas ya empiezan a bajar. Podemos encontrarnos en ocasiones en las que en tan solo dos semanas podemos encontrar estos gama alta por 100€ menos de lo que valía inicialmente. Por este motivo, recomendamos esperar. No os pedimos esperar meses a que salga otro, pero tampoco que seáis de los primeros, porque lo acabáis pagando. Además el tiempo de espera podéis usarlo para ver reviews de los que lo hayan ya comprado, y ver si tienen problemas, o finalmente el terminal no era tal y como se esperaba. Puede ser que gracias a leer esas opiniones veas que no es realmente lo que estabas buscando.
¿HA CAMBIADO REALMENTE TANTO? ¿Y LO QUE HA CAMBIADO HA SIDO PARA BIEN?
Realmente nos ponemos a revisar las características de los nuevos gama alta y nos podemos dar cuenta que no han cambiado tanto respecto al modelo anterior. Las mejoras respecto a los modelos anteriores son irrisorias. Algunos introducen nuevos procesadores algo más potentes, pero otros ni siquiera eso, usan procesadores con ya trayectoria como el 821 del LG G6 o el Kirin 960 del P10. El 821 podemos encontrarlo en el Xiaomi Mi5s que tiene un precios de unos 300€, el One Plus 3T, con un precio de unos 450€. El Kirin 960 es el mismo procesador que ya usa el Huawei Mate 9. Con esto queremos que veáis, que algunas de las especificaciones de estos terminales, las comparten con otros que poseen un precio muy inferior.
Esto mismo pasa por ejemplo con la memoria RAM. Los nuevos gama alta tienen la misma o inferior cantidad de memoria RAM que los gama alta de la anterior hornada.
Por el lado de la cámara, más de lo mismo, tras analizarlas, algunas o no han mejorado, o la mejora es muy leve.
Poniendo los terminales a comparar, nos damos cuenta que la diferencia monetaria que hay entre los “viejos” gama alta y los “nuevos” gama alta no compensa viendo las mejoras que hay. El aumento de coste no es proporcional al aumento en mejoras.
En resumen, viendo las características de terminales como el OP3T, Mi5s, S7, S7 Edge y sus precios, si no es por puro capricho, no aconsejamos su compra, ya que no aportan lo suficiente para compensar la diferencia. Parece que hemos llegado a un punto en el que la evolución e innovación en los terminales se ha estancado. Esperamos que las marcas se pongan las pilas y aporten algo que justifique los precios que se están acostumbrando a poner, que algunos superan con creces el salario mínimo español.
Comentarios